¿Que es Warhammer 40k y por donde empezar?

Warhammer 40.000 es un nombre que quizás ya a muchos os suena, pero para otros es un mundo completamente desconocido. Y es que, a diferencia de otros universos de ciencia ficción, no hay ni películas ni series de Warhammer 40000 que hayan dado el bombazo. Quizás algunos penséis que es un juego de miniaturas sin más, otros que es un juego de mesa e incluso alguno que no es más que una chiquillada que lo juegan cuatro frikis. Como cualquier otra afición, Warhammer 40.000 ocupa muchas horas de tiempo libre a aquellos que se lo dedican: montar miniaturas, pintarlas y jugar partidas con amigos. Para que conozcas mejor qué es Warhammer 40.000 y todo lo que engloba, a continuación te ofrezco una guía para que, si te ha picado la mosca, puedas iniciarte en este fantástico juego de miniaturas.
Desde enormes máquinas tripuladas por varios humanos hasta criaturas alienígenas que forman un enjambre infinito, pasando por máquinas ancestrales o los “elfos del espacio”. En Warhammer 40.000 hay un gran catálogo de miniaturas, que, dependiendo de la facción que te guste, podrás montar y pintar. Sí, sí, las miniaturas hay que prepararlas antes de la batalla. Cuando las compras vienen en matrices de plástico, por lo que te tocará quitar brazos, piernas, torsos y armas para construir a tus soldados del futuro. Pero más allá de que creas que es una pérdida de tiempo, esto facilita que tus miniaturas sean muy personalizables. Pintar y montar figuras de warhammer 40k Al montar miniaturas tú puedes elegir su pose, su armamento, sus cabezas y entre muchos accesorios que le darán personalidad y carácter. Las miniaturas de Warhammer 40000 tienen infinidad de opciones, y eso solo en su propia caja. Pintar es el siguiente paso, ya que un ejército de plástico gris no atrae demasiado. Así que Warhammer 40k sacará tu vena artística, desde pintar las propias miniaturas, las peanas o incluso la escenografía para el campo de batalla. Sin duda, ver un ejército montado y pintado en una partida es todo un placer.
Jugar la partida con el rival Has montado y pintado tus miniaturas, además de empaparte de las reglas del juego y de tu ejército. Ahora solo te queda jugar tu primera partida a Warhammer 40.000. Lo único que tienes que hacer es encontrar alguien con quién hacerlo y tener un campo de batalla para ello. Existen muchas tiendas especializadas en wargames y juegos de mesa en las grandes ciudades, por lo que no sería de extrañar que hubiesen ligas y campeonatos montados con regularidad. También hay clubes o asociaciones donde encontrar nuevos amigos que compartan tu afición por Warhammer 40k. jugar una partida a warhammer 40000 Ya sea por compartir tu afición por jugar o por el pintado de miniaturas, lo mejor es hacerlo en compañía. Y este wargame futurista te permitirá reunirte con personas con las que conversar, reírse y comentar todo lo relacionado con este magnífico hobby.
En Warhammer 40.000 hay una buena variedad de facciones, desde aquellas que beben de los tópicos más típicos de la ciencia ficción hasta algunas que son completamente innovadoras. Las facciones principales o que han tenido más peso y relevancia en el juego y en la historia de Warhammer 40.000 son: Marines espaciales. Superhumanos embutidos en armaduras muy resistentes. Son la vanguardia y la primera línea de defensa del imperio de la humanidad. Se dividen en capítulos de 1000 soldados, con carácter y personalidad muy diferentes entre unos y otros. Marines espaciales del Caos. Son aquellos superhumanos que traicionaron al imperio en su momento, atraídos por las tentaciones de los dioses del caos. Se alían con demonios, sufren de mutaciones y algunos tienen grandes poderes psíquicos. Aeldari. Básicamente son elfos del espacio que utilizan tecnología gravítica y portales dimensionales para desplazarse con rapidez por la galaxia. Pueden dividirse en Aeldari de Mundos Astronave y Drukhari, una versión oscura y más cruel. Orkos. Sí, como los de El Señor de los Anillos, pero cruzándolos con el rollo mecánico loco de Mad Max. Se extienden por toda la galaxia y se apiñan en enormes hordas de guerreros verdes para apabullar a sus enemigos. Tiránidos. Una mezcla entre los bichos de Starship Troopers y Alien. Es un enjambre infinito que proviene de más allá de los límites de la galaxia, un enemigo que pone en jaque toda la existencia al devorarlo todo. Necrones. Inspirados en robots al estilo terminator, pero con un trasfondo egipcio, se encuentran enterrados en grandes necrópolis donde esperan pacientemente que la galaxia rebose plena de vida; o algún incauto les despierte… Imperio T’au. Una raza joven que dispone de una gran tecnología para combatir a sus enemigos. Cada vez se extienden más por la galaxia, pregonando su lucha por el Bien Supremo. ejercitos del warhammer 40k También puedes encontrar facciones menores o que han tenido menos relevancia histórica, pero no por ello dejan de ser menos interesantes. Y es que tienen miniaturas tan espectaculares como las narraciones que acompañan sus reglas.

Comentarios