Mejores reproductores de música para Windows

 Mejores reproductores de música para Windows


MusicBee








Reproductor de música gratuito para los más melómanos, capaz de gestionar más de 500.000 canciones sin apenas despeinarse. Un reproductor diseñado para sacar el máximo provecho al hardware de nuestro PC, incluyendo tarjetas de sonido de gama alta y equipos de sonido envolvente.

  Es compatible con casi cualquier formato de audio existente y permite convertir archivos con suma facilidad. Entre otros puntos interesantes, cabe mencionar que también dispone de una app para Android para controlar MusicBee de forma remota, así como soporte para plugins de Winamp.

Dopamine





Dopamine es un reproductor de audio open source con un diseño que recuerda a otros productos de Microsoft. Cuenta con una interfaz fluida y fácil de usar y con un montón de opciones de personalización. El reproductor soporta un gran número de formatos, incluidos el MP4, WMA, OGG, FLAC, AAC, WAV, APE y OPUS entre otros. Entre sus funcionalidades se encuentran las meta-etiquetas automáticas, letras en tiempo real, scrobbling de last.fm y un amplio etcétera. Algunas de sus funcionalidades requieren el uso de Windows 10 para sacarles el máximo partido.


MediaMonkey



Es capaz de soportar hasta 100.000 canciones y listas de reproducción, permite etiquetar canciones, dispone de identificación automática de canciones e incluso dispone de corrección automática de etiquetas, lo cual viene genial de cara a organizar bibliotecas mal o pobremente etiquetadas. También cuenta con otras funciones interesantes como el Auto DJ, sincronización y grabación de audio para músicos amateur, “modo fiesta”, exportación de audio e instalación portable. Sin duda uno de los mejores reproductores de música gratuitos para Windows.


AIMP



Mi favorito de todos. AIMP facilita sobremanera la clasificación de nuestra biblioteca, incluso si tenemos una colección musical completamente desordenada, en diferentes formatos, carpetas o con metadatos incompletos/inexistentes. Con AIMP podemos ripear CDs (con numerizado de pistas y formulario de tags automático), es compatible con muchísimos formatos aunque también ofrece encoders adicionales para aquellos formatos realmente extraños, así como complementos creados por los propios usuarios.

Entre sus plugins más destacados encontramos una extensión para YouTube con la que podemos crear listas de reproducción a partir de varios videos, e incluso un complemento para reproducir contenido en streaming desde SoundCloud y una extensión para controlar el reproductor en remoto. Como extra, a la hora de instalarlo también permite elegir entre la versión estándar y la portable (perfecto para llevar el programa en un pendrive USB).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que es Warhammer 40k y por donde empezar?